Inicio >
Enfermedad cerebrovascular isquémica, igual pero diferente / Ischaemic stroke, equal but different >
Comentarios del lector/a >
Comentario necesario
APACHE II COVID-19 Mortalidad Mortality Peritonitis SARS-CoV-2 Trauma craneoencefálico Ventilación mecánica cuidados intensivos destete diagnóstico enfermedad pulmonar obstructiva crónica factores de riesgo mortalidad neumonía pronóstico sepsis síntomas unidad de cuidados intensivos ventilación mecánica ventilación no invasiva
Políticas de la Revista: Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información suministrada no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Director: Dr. C. Frank D Martos Benitez | Editores de secciones: M. Sc., Dr. Rafael Miranda Pedroso | Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias | La Habana | Cuba | fdmartos@infomed.sld.cu | Teléfonos: 78761152 y 78761698 | Horario de atención: 08.00hrs – 16.00 hrs de lunes a viernes.
Comentario necesario
por DM. MSc. Orlando Valdés Suárez (2017-07-05)
Responder al correo electrónico
Orlando: Primero un especial abrazo. El asunto de la accesibilidad al diagnostico exacto de daño vascular es muy complicado en la inmensa mayoria de hospitales del mundo. La baja disponibilidad de recursos humanos y tecnologicos lo hacen difícil. Quizás preparar medicos y mantenerlos actualizados sea mas barato q tener un resonador disponible 24 horas o un angiografo con el equipo de profesionales para su manejo e interpretación también las 24 horas. De cualquier manera es complejo. En nuestro caso de país con limitaciones economicas, mantengo insistir con las acciones de prevención, cambios de estilos de vida y modificaciones de factores de riesgo. Son mas factibles a mayor escala. Y además más prudente y lógica. Por otra parte disponer de equipos de rescate a nivel de país para lograr disminuir el periodo de isquemia neurologica, es muy costoso y elementalmente complicado. Mientras, prefiero para todo ello continuar incentivando todas las acciones en la medicina comunitaria. Es mi propuesta. Muchos afectos. Ramón García Hernández