Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1810-2352
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revmie
  • Actual
  • Archivos
  • Números hasta el 2013
  • Avisos
  • Políticas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

14 elementos encontrados.
  • Resistencia antimicrobiana según mapa microbiológico y consumo de antimicrobianos

    Alberto Dariel Ramírez González, Roberto Saúl Davas Santana, Lázaro Vázquez Vázquez, Iordanka Valdés Gómez, José de Jesús Rego Hernández, Raiza Martínez Casanueva
    2021-04-10
  • Evolución de un paciente crítico con COVID-19

    Alberto Dariel Ramírez González, Mabel Montero Castrillón, Lázaro Vázquez Vázquez
    2021-07-19
  • APACHE II como predictor de mortalidad en una unidad de cuidados intensivos

    Alberto Dariel Ramírez González, Lázaro Vázquez Vázquez, Ariel Blandy Malmierca, Iordanka Valdés Gómez, Alejandro Martínez Adán, Roberto Saúl Davas Santana
    2020-10-25
  • Caracterización del paciente con intervención neuroquirúrgica en cuidados intensivos

    Alberto García Gómez, Dariel Verde Martínez, Eglis Fernández Castillo, Juan Carlos Pradere Pensado, Jacqueline Nistal Mena
    2020-12-14
  • Manejo neurointensivo de la hemorragia subaracnoidea aneurismática

    María Carolina Galofre-Martínez, José Ordosgoitia-Morales, Vanessa Ripoll-Zapata, María Angélica Morales-Núñez, Hugo Rafael Corrales-Santander, Luis Rafael Moscote-Salazar
    2020-08-24
  • Neumonía asociada al ventilador en una unidad de cuidados intensivos / Ventilator-associated pneumonia in an intensive care unit

    Milagro Cabrales Mora
    2017-09-05
  • Visión general actualizada del traslado médico del paciente crítico

    Alberto Cristóbal De La Cruz García
    2023-05-08
  • Utilidad de la ecografía en la toma de decisiones sobre la celulitis o absceso de partes blandas

    Joaquín Valle Alonso, Francisco Javier Fonseca del Poz, Leandro Noblia
    2020-03-05
  • Morbimortalidad en una sala de cuidados intensivos de Luanda durante dos años / Morbidity and mortality in an intensive care unit of Luanda during two years

    Alberto García Gómez
    101-108
    2017-04-30
  • ¿Dejan de ser los pacientes graves seres biopsicosociales? / Are not the critically ill patients biological, psychological and social being?

    Alexei Rafael Pérez García
    13-20
    2016-09-20
  • Comportamiento de la ventilación mecánica en una unidad de cuidados intensivos / Mechanical ventilation behavior in an intensive care unit

    Alberto Brito Cruz
    63-68
    2016-03-30
  • Pronóstico de mortalidad con la aplicación de APACHE II en pacientes graves. Prognoses of mortality in critical patients by APACHE II score

    Anabel Hernández Ruiz
    51-60
    2015-07-09
  • Guía de ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos relacionada con el estado neurológico

    Dayvi García Campaña
    2021-12-17
  • MORTALIDAD MATERNA EN PINAR DEL RÍO, 1991-2011

    Gustavo Moreno Martín, Irene C. Pastrana Román
    2014-11-03
1 - 14 de 14 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Crea tu Identificador ORCID

ORCID

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Palabras clave

Indexada en

Nyonya. Indeks Bahasa Latin medigrafi
memisahkan Publikasi

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

sociedad

  • Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencia

 

Director: Dr. C. Alberto Rubén Piriz Assa | Editores de secciones: M. Sc., Dr. Rafael Miranda Pedroso | Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias | La Habana | Cuba | apiriz@infomed.sld.cu | Teléfonos: +53 52691897 | Horario de atención: 08.00hrs – 16.00 hrs de lunes a viernes.

Políticas de la Revista: Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información suministrada no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.

 

Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons