A propósito de una carta ¿Por qué es poco frecuente la publicación de la producción científica estudiantil en revistas médicas cubanas?

Authors

  • Claribel Plain Pazos Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce Sánchez". Villa Clara
  • Carmen Rosa Carmona Pentón Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce Sánchez". Villa Clara

Downloads

Download data is not yet available.

References

1. Lazo Herrera LA. ¿Por qué es poco frecuente la publicación de la producción científica estudiantil en revistas médicas cubanas? Revmie [Internet]. 2018 [citado: 12/03/2018];17(1):107-109. Disponible en: http://www.revmie.sld.cu/index.php/mie/article/view/375

2. Ministerio de Salud Pública. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Comisión Nacional de Carrera. Plan de estudio “D”. Carrera de Medicina. La Habana: MINSAP; 2016.

3. Cvetkovic Vega A, Inga Berrospi F, Abel Mestas C. Organizaciones científicas estudiantiles como semilleros de líderes y gestores de la investigación científica en el Perú: SOCIMEP. Acta Med Perú [Internet]. 2017 [citado: 12/03/2018];34(2):70-1. Disponible en: www.scielo.org.pe/ pdf/amp/v34n1/a14v34n1.pdf

4. Pulido-Medina C. Es momento de reformar los currículos sobre investigación en el pregrado: el caso de la educación médica en Latinoamérica. Educ Med. 2017. doi: 10.1016/j.edumed.2017. 09.005

Published

2018-11-30

How to Cite

1.
Plain Pazos C, Carmona Pentón CR. A propósito de una carta ¿Por qué es poco frecuente la publicación de la producción científica estudiantil en revistas médicas cubanas?. Rev Cuba Med Int Emerg [Internet]. 2018 Nov. 30 [cited 2025 Aug. 24];17(4). Available from: https://revmie.sld.cu/index.php/mie/article/view/476

Issue

Section

Carta al Director-Editor