FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD POR SEPSIS GRAVE EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS POLIVALENTE. TRIENIO 2009-2011

Authors

  • Alexis Díaz Mesa

Abstract

Introducción: Es necesario mantener una observación estrecha sobre determinados factores asociados al aumento de la mortalidad por sepsis Objetivos: Determinar los factores clínico-epidemiológicos y evolutivos de los pacientes  que ingresan por sepsis grave, asociados a mortalidad por esta causa. Método: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de serie de casos en la UCI del Hospital “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”, de los enfermos admitidos por sepsis grave en el trienio 2009 - 2011. N = 332. Se caracterizaron a los pacientes atendiendo a la relación entre aspectos clínico – epidemiológicas; luego se analizaron la relación entre variables clínico – epidemiológicas y evolutivas de los enfermos con el estado al egreso. Resultados: Los factores fueron: la edad entre 55 y 74 años (10.8 %); la infección respiratoria (7,5 %) y la infección Intraabdominal (6.9 %); el desarrollo de disfunción orgánica múltiple (20.2 %); la asociación de disfunciones respiratoria y cardiovascular (16 %); uso necesario de ventilación mecánica (22.9 %) Conclusiones: La observación retrospectiva de variables clínico-epidemiológicas y evolutivas de los pacientes que ingresan por sepsis grave en cuidados intensivos permite determinar factores que se asocian a la letalidad por esta causa y una mejor comprensión fisiopatológica del problema.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-10-29

How to Cite

1.
Díaz Mesa A. FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD POR SEPSIS GRAVE EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS POLIVALENTE. TRIENIO 2009-2011. Rev Cuba Med Int Emerg [Internet]. 2014 Oct. 29 [cited 2025 Oct. 11];13(2). Available from: https://revmie.sld.cu/index.php/mie/article/view/14

Issue

Section

Artículos Originales