septiembre-diciembre

Tabla de contenidos

Artículos Originales

Etiología de la neumonía grave adquirida en la comunidad en pacientes pediátricos

Introducción: La neumonía adquirida de la comunidad es la principal causa de muerte en los niños menores de 5 años y representa 15 % de las defunciones en dichas edades.

Objetivo: Determinar si la Bacterial Pneumonia Score posibilita el diagnóstico de la etiología de la neumonía grave adquirida en la comunidad en el paciente pediátrico.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo correlacional con pacientes menores de 18 años que ingresaron en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital General Provincial Docente “Roberto Rodríguez Fernández”, de Morón, por una neumonía grave adquirida en la comunidad, entre el 1 de septiembre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017. Los casos fueron distribuidos según las variables edad, sexo, etiología (determinada por la aplicación del Bacterial Pneumonia Score), síntomas al ingreso, hallazgos en los rayos X simples y ultrasonográficos, complicaciones, positividad de los hemocultivos, la estadía y el tratamiento impuesto. Se creó una base de datos en el sistema SPSS versión 24.0 para Windows. Se utilizó la estadística descriptiva e inferencial y se realizaron las pruebas de bondad de ajuste del chi cuadrado y de correlación bivariada de Pearson.

Resultados: Predominaron los casos entre 1-4 años (34,6 %) y el sexo masculino (59,6 %). Fue más frecuente la etiología bacteriana (80,8 %) (p< 0,000) después de aplicada la escala (Bacterial Pneumonia Score). Se relacionó la etiología bacteriana con manifestaciones clínicas como la fiebre (36,5 %), la condensación de un lóbulo en la radiografía simple de tórax (55,8 %) y el derrame pleural de pequeña cuantía (37,2 %) en la ultrasonografía de tórax. Existió relación entre la causa viral y la disnea en 7 casos (13,5 %), la causa viral y la imagen radiológica a foco diseminado en 7 (13,5 %) y la causa viral y la ausencia de derrame pleural en la ultrasonografía en 6 pacientes (11,6 %). Los antimicrobianos se utilizaron en 100 % de los casos y los antivirales, en 80,8 %.

Conclusiones: La utilización del Bacterial Pneumonia Score facilitó el diagnóstico de la etiología bacteriana en la neumonía grave adquirida en la comunidad.

Daysi Abreu Perez, Marelis Ramírez Rabí, Lourdes Montero Alvarez, Ángel Jesús Lacerda Gallardo, Soraya de los Angeles Sanchez Real
705 lecturas
PDF
Ventilación con liberación de presiones en la vía aérea en la hipoxemia refractaria

Introducción: Aproximadamente, 10 % de las muertes por síndrome de dificultad respiratoria aguda son atribuibles a la hipoxemia. La incapacidad de solventarla con un soporte respiratorio convencional constituye una problemática. La ventilación con liberación de presiones en la vía aérea ofrece ventajas teóricas en el tratamiento de la hipoxemia.

Objetivo: Comparar los efectos de la ventilación con liberación de presiones en la vía aérea y volumen control con autoflujo en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda severo y refractario.

Métodos: Se realizó una investigación observacional, en la Unidad de Cuidados Intensivos, del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Comandante Manuel Fajardo Rivero”, de Santa Clara, entre enero de 2015 y agosto de 2019. Los 23 pacientes que integraron la muestra fueron divididos en dos grupos: 13 recibieron volumen control con autoflujo; y 10, ventilación con liberación de presiones en la vía aérea. Se aplicó la prueba T para la igualdad de medias en las variables con distribución normal. Se realizó análisis de la variación de la media para determinar si existieron diferencias en el comportamiento de las variables estudiadas.

Resultados: El comportamiento promedio de las presiones fue menor en el grupo con ventilación con liberación de presiones en la vía aérea: presión alta (22,45 mbar vs 32,37 mbar) y PEEP (9,29 mbar vs 15,39 mbar). La PaO2 (86,20mbar vs 75,02mbar), el cociente PO2/FiO2 (228,18 vs 129,39) y el índice de oxigenación (14,87 vs 22,60) fueron significativamente superiores en los pacientes del grupo con ventilación con liberación de presiones en la vía aérea.

Conclusiones: Los pacientes que recibieron la ventilación con liberación de presiones en la vía aérea lograron mejoría significativa en la oxigenación con respecto a los del grupo de volumen control con autoflujo; también tuvieron menos días de apoyo cardiocirculatorio. Los requerimientos de bloqueo neuromuscular y de sedación fueron significativamente mayores en el grupo de volumen control con autoflujo. No hubo diferencias en la incidencia de complicaciones atribuibles a la ventilación artificial mecánica.

Nestor Montero Quesada, Cesar Hernández Bonilla, Dailyn Santiago Rangel, Patricia I Busto Lugo
529 lecturas
PDF
Determinación de las variables asociadas a letalidad en pacientes sépticos mediante el uso de regresión logística

Introducción: La sepsis es definida como un estado fisiopatológico, caracterizado por una desregulación de la respuesta inmune del huésped frente a un patógeno. La morbimortalidad asociada a esta enfermedad tiene un alto impacto en la salud de la población.

Objetivo: Identificar las variables con mayor impacto estadístico en la letalidad de los pacientes sépticos.

Métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo. Se consideraron todos los casos registrados en la Unidad de Pacientes Críticos, del Hospital Clínico Herminda Martin, con diagnóstico clínico de sepsis durante el año 2017. La muestra se compuso de 145 sujetos. En primera instancia se desarrolló un modelo estadístico inferencial para variables categóricas donde se utilizó Chi cuadrado de Pearson; y para variables continuas, ANOVA. Entre las variables empleadas para este análisis estuvieron el sexo, peso, edad, foco infeccioso, presencia de diabetes mellitus, ventilación mecánica, tabaquismo, enfermedades previas. Luego, se desarrolló un modelo de regresión logística que permitió diferenciar variables epidemiológicas asociadas a mayor letalidad de pacientes sépticos. A este modelo, para ampliar su poder predictivo, se agregaron exámenes de laboratorio del ingreso del paciente a la unidad de paciente crítico.

Resultados: La letalidad global de la cohorte fue de 52 sujetos; se correspondió con 35,9 % de la muestra. Respecto al índice de masa corporal (IMC), no hubo diferencias significativas entre los grupos estudiados. El modelo generado indicó que, con un 95 % de confianza, la probabilidad de fallecer aumenta entre 76,3 % y 78,3 % en sujetos del sexo masculino y con foco infeccioso primario intraabdominal o respiratorio, respectivamente. Dicha probabilidad se elevó a un 100 % con lactato de 80 mg/dL.

Conclusión: Las variables con mayor incidencia, asociadas a la letalidad, fueron el sexo masculino, tener un foco infeccioso intraabdominal o respiratorio, y poseer lactato elevado. Por ende, y teniendo en cuenta que este fue un estudio exploratorio, dichas variables pueden ser potencialmente útiles para el desarrollo de un score.

Miguel Angel Meriño Morales, Roberto Esteban Herrera Cofré, Renato Esteban Ocampo Avello
413 lecturas
PDF
Producción científica de la Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias entre 2015 y 2019

Introducción: Evaluar la producción científica de una revista permite conocer sus indicadores de crecimiento y desarrollo, útiles para trazar estrategias.

Objetivo: Caracterizar la producción científica de la Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias en el periodo 2015-2019.

Métodos: Se realizó un estudio bibliométrico con los artículos publicados en la Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias en el periodo comprendido entre enero de 2015 y diciembre de 2019. De los 202 artículos estudiados, se analizó su tipología, los autores, instituciones y países más productivos, así como el índice de Price.

Resultados: Se comprobó que 50 % de los trabajos fueron originales. Publicaron 654 autores, con una media de 3,24 autores por artículo. Se detectó que 89,91 % fueron cubanos y, de ellos, 34,02 % pertenecían a instituciones de La Habana. Se encontraban afiliados al Hospital General Docente “Iván Portuondo”, de Artemisa, 10,55 % de los autores. Predominaron los artículos originales de tipo descriptivo (71,29 %) y 5,45 % fueron redactados en idioma inglés. Se emplearon 3004 referencias, con una media de 14,87 referencias por artículo. Los mayores índices de Price se reportaron en las cartas al director/editor (0,66) y artículos de revisión (0,64), así como en el año 2019 (0,67). En el periodo 2017-2019 disminuyó el número de artículos publicados.

Conclusiones: Se comprobó la presencia de autores extranjeros y una mayor actualización de los artículos. Es necesario aumentar el número de originales por número, de investigaciones no descriptivas, y la presencia de más artículos en otros idiomas, además del español.

Adrian Alejandro Vitón-Castillo, Heidy Rego-Avila, Rubén Eliecer Díaz-Samada, Nieves María Arencibia-Paredes
508 lecturas
PDF
Caracterización del paciente con intervención neuroquirúrgica en cuidados intensivos

Introducción: El paciente con intervención neuroquirúrgica requiere de una adecuada monitorización y tratamiento precoz de las complicaciones.

Objetivo: Caracterizar el comportamiento de pacientes con intervención neuroquirúrgica.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, con 251 pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos, del Hospital Militar Central “Dr. Carlos J. Finlay”, entre enero de 2011 y diciembre de 2019, luego de una intervención neuroquirúrgica. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, causa de intervención quirúrgica, escala Acute Physiology Age Chronic Health Evaluation II, ventilación mecánica, estadía, estado al egreso y causa directa de muerte. Para el análisis estadístico se trabajó con las distribuciones de frecuencia absoluta y relativa, medidas de tendencia central, así como con las pruebas del Chi-cuadrado y t de Student. Se consideró como nivel de significación 5 %.

Resultados: La edad media fue de 50,6 ± 18,3 años. Predominaron el sexo masculino (66,9 %) y el grupo de edad de 40-59 años (42,2 %). La razón sexo masculino/femenino fue de 2,02:1,0. Egresaron vivos 55,4 %. Hubo diferencia significativa entre las medias de edades de fallecidos y egresados vivos (p= 0,003). El ingreso de causa traumática presentó el mayor número de pacientes (48,6 %). La media del valor del Acute Physiology Age, Chronic Health Evaluation fue de 13,7 ± 7,0; en el fallecido, superior que en los vivos (19 vs 9,5). Recibieron ventilación mecánica 66,9 % de los pacientes. La estadía media fue de 8,6 días, más prolongada en los fallecidos (11,9 vs 5,8). El edema cerebral severo constituyó la principal causa directa de muerte (48,4 %).

Conclusiones: Los pacientes con intervención neuroquirúrgica tienen una alta mortalidad. Su principal causa es traumática y un alto porcentaje requiere ventilación mecánica. El edema cerebral severo es la causa de muerte más frecuente.


Alberto García Gómez, Dariel Verde Martínez, Eglis Fernández Castillo, Juan Carlos Pradere Pensado, Jacqueline Nistal Mena
508 lecturas
PDF
Manifestaciones psicológicas en el paciente crítico durante el proceso de destete

Introducción: Las manifestaciones psicológicas del paciente crítico son un elemento determinante en el éxito del proceso de destete.

Objetivo: Determinar las manifestaciones psicológicas del paciente crítico durante el proceso de destete.

Métodos: Se realizó un estudio mixto, descriptivo, transversal, en las unidades de atención al paciente crítico, del Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Miguel Enríquez”, entre junio y diciembre de 2019. La muestra estuvo conformada por 15 pacientes y 15 profesionales. Las variables de estudio fueron síntomas físicos, emocionales, métodos de comunicación, presencia de familiares, percepción sobre de apoyo psicológico y frases utilizadas durante el proceso. Se utilizaron métodos cualitativos empíricos como la encuesta y la entrevista, y estadísticos para el análisis y procesamiento de los datos.

Resultados: No se detectó una correlación entre los síntomas físicos registrados por profesionales y pacientes. La ansiedad, preocupación por el estado de salud y desesperación fueron los síntomas emocionales más referidos por pacientes y profesionales. Acepta la presencia de familiares durante el proceso de destete 60 % de los profesionales. Predominaron manifestaciones psicológicas negativas en pacientes acompañados. La comunicación verbal y extraverbal fue el método más utilizado.

Conclusiones: Se detectaron diferencias en la interpretación de las manifestaciones físicas entre pacientes y profesionales; fue infravalorado el dolor por los profesionales. La ansiedad, la preocupación por su salud y la desesperación fueron las manifestaciones psicológicas más frecuentes. El acompañamiento familiar no favoreció la disminución de los síntomas psicológicos. Las limitaciones de los métodos de comunicación fomentaron la diferencia en la interpretación de los síntomas.

Yadenis Esquivel Meno, Elier Carrera González, Iliovanys Betancourt Plaza, Lis Mahe Fernández Ros, Nelsy Rodríguez Diaz
593 lecturas
PDF

Artículos de Revisión

Enfermedad cerebrovascular durante la pandemia de COVID-19

Introducción: Existe información contradictoria acerca de la incidencia de enfermedad cerebrovascular en enfermos de COVID-19, y sobre el riesgo de los pacientes con antecedentes de enfermedad cerebrovascular de padecer la infección por SARS-CoV-2.

Objetivo: Describir las bases teóricas esenciales existentes sobre la relación entre la enfermedad cerebrovascular y la infección por coronavirus.

Adquisición de la evidencia: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos Infomed, Bibliomed, Medline, en el período comprendido entre marzo y mayo de 2020, para recopilar toda la información existente sobre la relación entre la enfermedad cerebrovascular y la infección por coronavirus, desde el inicio de la pandemia. Se indagó sobre generalidades, epidemiología, mecanismos de afectación neurológica, reportes de pacientes con afecciones cerebrovasculares y manejo del ictus en pacientes con COVID-19. Las palabras clave utilizadas para esta revisión fueron infección por coronavirus, SARS-CoV-2, COVID-19, enfermedad cerebrovascular. Se revisaron un total de 40 artículos. Las consultas se hicieron en inglés y español.

Resultados: El virus penetra en el sistema nervioso central por vía hematógena o neuronal retrógrada y se cree que podría provocar ictus por varios mecanismos: invasión de la pared vascular, coagulopatía asociada a COVID-19 y daño miocárdico con embolismo cerebral o desestabilización de una placa de ateroma preexistente. El manejo general del ictus influye poco sobre la alta tasa de mortalidad por COVID-19.

Conclusiones: El riesgo de accidente cerebrovascular puede ocurrir más en pacientes con infección por SARS-CoV.2. En estos casos, incluso, puede ser la forma de presentación de la enfermedad. Los pacientes con antecedentes de ictus tienen un alto riesgo de fallecer por COVID-19. El ictus se produce por tres mecanismos: invasión de la pared vascular, coagulopatía asociada a COVID-19 y daño miocárdico con embolismo cerebral o desestabilización de una placa de ateroma preexistente.

Mileny Piedra Garcés, Milay Piedra Garcés, Ernesto Rogelio García Montalvo
979 lecturas
PDF

Presentación de Casos

Aciduria glutárica tipo -1

Introducción: La aciduria glutárica tipo 1 es un trastorno autosómico recesivo, causado por la deficiencia de glutaril-CoA deshidrogenasa, que es la enzima mitocondrial clave involucrada en la degradación final de la lisina, L-hidroxilisina y L-triptofano.

Objetivo: Describir la presentación, formas de diagnóstico y el tratamiento adecuado de la aciduria glutárica tipo 1.

Caso clínico: Paciente de 3 años de edad, que ingresó con status convulsivo, el cual se revirtió tras la administración de benzodiazepinas, difenilhidantoina y fenobarbital. En los resultados de laboratorio se comprobó que tenía hipoglucemia, por lo que requirió corrección endovenosa con dextrosa a 25 %. Se indicaron cultivos de sangre, orina y líquido cefalorraquídeo, los cuales fueron negativos. Estuvo 7 días con tratamiento antibiótico endovenoso. Por el antecedente familiar del hermano (con aciduria glutárica tipo 1), se interconsultó en el Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” (referencia pediátrica a nivel nacional). Se solicitó la determinación de ácidos orgánicos en orina por cromatografía de gases y espectrometría de masas. Se diagnosticó con aciduria glutárica tipo 1. Inició tratamiento con comprimidos de L-carnitina 100 mg/kg/día cada 8 horas y restricción proteica a 1,5 g/kg/día con aporte calórico de 80 Kcal/kg. El paciente tuvo una evolución favorable y se le indicó el egreso hospitalario con control por consultorio externo.

Conclusiones: Se debe descartar este tipo de enfermedades metabólicas en todos los lactantes, pues, hay presentaciones típicas y otras que son por herencia autosómica recesiva. Es importante evaluar antecedentes familiares para orientar el diagnóstico. Se debe coordinar la toma de muestras de sangre, orina y tarjeta de papel filtro, cuando exista la sospecha de una enfermedad metabólica. El diagnóstico e inicio precoz del tratamiento es muy importante para prevenir secuelas neurológicas y el fallecimiento del paciente.

Abigail Patricia Meneces Rojas, Yanina Vanesa Fortini
1022 lecturas
PDF
Danay Vázquez González, Alina Breijo Puentes, Miguel Fernández Olivares
620 lecturas
PDF

Artículo de Opinión

Gilberto Lázaro Betancourt Reyes
322 lecturas
PDF
Gilberto de Jesús Betancourt Betancourt, Alexis Culay Pérez, Gilberto Lázaro Betancourt Reyes
629 lecturas
PDF

PÁGINA DE CRÉDITOS

 
72 lecturas
PDF