Insuflación rectal de ozono en el tratamiento de un paciente con neumonía grave por COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

neumonía, COVID-19, síntomas, ozono

Resumen

Introducción: La neumonía grave secundaria a la infección por SARS-CoV-2 tiene una alta mortalidad. Una de las alternativas terapéuticas lo constituye la insuflación rectal de ozono.

Objetivo: Describir la evolución clínica, humoral, radiográfica y negativización de PCR de un paciente con neumonía grave secundaria a una infección por SARS-CoV-2.

Presentación del caso: Paciente masculino de 69 años con trasplante renal de 8 años de evolución, enfermedad renal crónica, hipertensión arterial, artritis gotosa, glaucoma crónico y diabetes mellitus tipo 1 que desarrolla una neumonía grave en el curso de la infección por SARS-CoV-2. Después del tratamiento médico más insuflación rectal de ozono se recupera. Se muestran síntomas, complementarios, tiempo de negativización de RT-PCR y radiografías antes y después del tratamiento médico.

Conclusiones: La insuflación rectal de ozono en pacientes graves y críticos afectados con neumonías graves por COVID-19 puede ser una de las alternativas terapéuticas a utilizar, por lo inocuo, beneficioso y eficaz.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

RAFAEL MIRANDA PEDROSO, HOSPITAL DOCENTE CLINICO QUIRURGICO LEON CUERVO RUBIO

Medico Intensivista de la UCI. Especialista de I y II  grado en Medicina Intensiva y Emergencias y   Medicina General Integral. Master en Urgencias Medicas. Profesor Principal Auxiliar

Citas

1. Acosta G, Escobar G, Bernaola G, Alfaro J, Taype W, Marcos C, et al. Caracterización de pacientes con COVID-19 grave atendidos en un hospital de referencia nacional del Perú. Rev. perú. med. exp. salud pública [Internet]. 2020 Abr [citado 2022 Abr 16]; 37(2): 253-258. Disponible en:

http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342020000200253&lng=es.http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2020.372.5437.

2. Ruiz-Bravo A, Jiménez-Valera M. SARS-CoV-2 y pandemia de síndrome respiratorio agudo (COVID-19). Ars Pharm [Internet]. 2020 Jun [citado 2022 Abr 16]; 61(2): 63-79. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2340-98942020000200001&lng=es.Epub 20-Jul-2020.

https://dx.doi.org/10.30827/ars.v61i2.15177.

3. Siddiqi HK, Mehra MR. COVID-19 illness in native and immunosuppressed states: A clinical-therapeutic staging proposal. The Journal of heart and lung transplantation: the official publication of the International Society for Heart Transplantation, [Internet]. 2020[citado 2022 Abr 16]; 39(5), 405–407. Aviable in:

https://doi.org/10.1016/j.healun.2020.03.012

4. Urgellés Carreras SA, Aguilar Aleaga L, Reyes Guerrero E, Álvarez Fiallo M. Uso de ozonoterapia en las pacientes con enfermedad inflamatoria pélvica aguda Etapa III. Rev Cubana Obstet Ginecol [Internet]. 2019 Sep [citado 2022 Mayo 04]; 45(3): e480. Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2019000300005&lng=es.

5. Fernández Cuadros ME, Albaladejo Florín MJ, Álava Rabasa S, Peña Lora D, Pérez Moro OS. Ozono y COVID-19: bases fisiológicas y sus posibilidades terapéuticas según el estadio evolutivo de la infección por SARS-CoV-2. Rev. Soc. Esp. Dolor [Internet]. 2021 Feb [citado 2022 Abr 18]; 28(1): 27-36. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462021000200027&lng=es.Epub 29-Mar-2021.

https://dx.doi.org/10.20986/resed.2021.3810/2020.

6. Hernández A, Papadakos PJ, A. Torres A, González DA, Vives M, Ferrando C, et al. Dos terapias conocidas podrían ser efectivas como adyuvantes en el paciente crítico infectado por COVID-19.Revista Española de Anestesiología y Reanimación (English Edition) [Internet]. 2020, [citado 2022 Abr 16]; 67(5):245-52.Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.redar.2020.03.004

7. Cachay Morales JJP et al. Caso clínico: Uso de la Ozonoterapia Rectal y Solución Salina Ozonizada en paciente con neumonía COVID-19. Reporte de caso. Ozone Therapy Global Journal [Internet]. 2021[citado 2022 May 3]; 11(1):53-68. Disponible en: http://www.xn-revistaespaoladeozonoterapia7xc.es/index.php/reo/article/view/224

8. Peña Lora DY, Albaladejo Florín MJ, Fernández Cuadros ME. Uso de ozonoterapia rectal en paciente anciana con neumonía grave por COVID-19 Revista espanola de geriatría y gerontología, [Internet]. 2020[citado 2022 May 3]; 55(6), 362–364.

Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.regg.2020.07.005

9. Zheng Z, Dong M, Hu K. A preliminary evaluation on the efficacy of ozone therapy in the treatment of COVID-19. Journal of medical virology, [Internet]. 2020[citado 2022 May 3]; 92(11), 2348–2350.

Aviable in: https://doi.org/10.1002/jmv.26040

10. Aballi Morales D, Morales Martínez M. Ozonoterapia rectal en pacientes persistentes con COVID-19 en el Hospital “Julio Díaz González”. Revista Cubana de Medicina Natural y Tradicional. [Internet]. 2021, [citado 3 mayo 2022]; 4: e_206.

Descargas

Publicado

2022-11-28

Cómo citar

1.
MIRANDA PEDROSO R. Insuflación rectal de ozono en el tratamiento de un paciente con neumonía grave por COVID-19. Rev Cuba Med Int Emerg [Internet]. 28 de noviembre de 2022 [citado 1 de julio de 2025];21(3). Disponible en: https://revmie.sld.cu/index.php/mie/article/view/941