Resultados de la aplicación de un protocolo para el destete de la ventilación mecánica

Autores/as

  • Nuria R. Iglesias Almanza Hospital Provincial General Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila, Cuba.

Palabras clave:

destete, complicaciones, ventilación mecánica, fallo del destete

Resumen

Introducción: El proceso de destete se lleva a cabo con el objetivo de restaurar el paciente a la ventilación espontánea en el menor tiempo posible, cuando éste se prolonga aumenta el número de complicaciones asociadas y la estadía en cuidados intensivos.

Objetivo: Establecer un protocolo de destete precoz y seguro para disminuir el tiempo de ventilación y las complicaciones asociadas a la ventilación mecánica, en el Hospital Provincial General Docente Dr. Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila

Método: Investigación en tres etapas: estudio exploratorio retrospectivo descriptivo de los pacientes con ventilación  prolongada  que  ingresaron  en la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos durante el período de enero de 1997 a diciembre del 2004.

Resultados: Elaboración de un protocolo, teniendo en cuenta las mejores evidencias científicas aplicables al contexto y la determinación de los predictores a partir de criterios de expertos (valoración de rayos X de tórax, escala FOUR, niveles de PEEP, relación PaO2/FiO2, presencia del reflejo de la tos, Fr/Vt, dosis de drogas vasopresoras, compliance pulmonar estática y oximetría de pulso). Se validó  el protocolo, que consta de cuatro fases: predestete, destete en curso, extubación y postextubación e incluye una metodología para su implementación, evaluación y adherencia.

Conclusiones: La aplicación del protocolo permitió minimizar los intentos fallidos en el destete, con lo cual disminuyó el tiempo de ventilación y las complicaciones asociadas a la ventilación mecánica.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-04-09

Cómo citar

1.
Iglesias Almanza NR. Resultados de la aplicación de un protocolo para el destete de la ventilación mecánica. Rev Cuba Med Int Emerg [Internet]. 9 de abril de 2015 [citado 16 de julio de 2025];14(2). Disponible en: https://revmie.sld.cu/index.php/mie/article/view/88

Número

Sección

Artículos Originales