MORBIMORTALIDAD EN ÁREAS INTENSIVAS MUNICIPALES. SERIE HISTÓRICA, 2004-2011

Autores/as

  • Roberto Rafael Sabina Martínez

Resumen

Introducción: Las áreas intensivas municipales cuentan con el equipamiento y los profesionales con la calidad requerida para brindar cuidados críticos iniciales a las emergencias. Objetivo: Describir los niveles de actividad por patologías, así como los principales resultados de trabajo, expresando la letalidad en las patologías trazadoras. Método: Se realizó un estudio longitudinal, descriptivo, por un grupo de funcionarios del Departamento de Urgencias, Emergencias y Trasplante y del Departamento de Hospitales a partir del modelo 241-PR-13-01 de periodicidad mensual, desde el año 2004 al año 2011 y de periodicidad trimestral a partir del 2012 de la Dirección Nacional de Estadísticas del Ministerio de Salud Pública. Resultados: Se atendieron un total de 248242 pacientes, de los cuales, recibieron alta directa el 47,8 % y se remitieron el 29,6 %. La primera causa de ingreso fue la urgencia y emergencia hipertensiva con 28974 casos. El promedio de letalidad por infarto agudo del miocardio es de 8,7 % y por enfermedad cerebrovascular 5,3 %. Se atendieron durante el período estudiado, 12040 pacientes con infarto agudo del miocardio, de ellos 5367 recibieron trombolisis (44,5 %). Conclusiones: Las Áreas Intensivas Municipales han ido paulatinamente elevando sus niveles de actividad y calidad, evidenciado por el número cada vez mayor de casos vistos, lo que de alguna forma evidencia la confianza que ofrecen a pacientes y familiares, así como la letalidad que se mantiene estable en algunas patologías y en otras con una tendencia a disminuir.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-10-24

Cómo citar

1.
Sabina Martínez RR. MORBIMORTALIDAD EN ÁREAS INTENSIVAS MUNICIPALES. SERIE HISTÓRICA, 2004-2011. Rev Cuba Med Int Emerg [Internet]. 24 de octubre de 2014 [citado 13 de junio de 2025];13(1). Disponible en: https://revmie.sld.cu/index.php/mie/article/view/8

Número

Sección

Artículos Originales