Baja visibilidad de la producción científica cubana de la especialidad Medicina Intensiva y Emergencias

Autores/as

  • Adrian Alejandro Vitón-Castillo Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. ErnestoChe Guevara de la Serna”. Pinar del Río https://orcid.org/0000-0002-7811-2470

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Amin P, Fox-Robichaud A, Divatia JV, Pelosi P, Altintas D, Eryüksel E, et al. The Intensive care unit specialist: Report from the Task Force of World Federation of Societies of Intensive and Critical Care Medicine. J CritCare. 2016 [citado: 30/01/2020];35(2016):223-8. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/#!/content/journal/1-s2.0-S0883944116301216

2. Bárzaga Morell S, González Áreas K, Pompa Garlobo G, Álvarez-Aliaga A. Morbilidad y mortalidad en la unidad de terapia intensiva. MULTIMED. 2017 [citado: 30/01/2020];21(4). Disponible en: http://www.revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/555

3. Scimago Journal & Country Rank. Scimago Lab; c2007-2020 [citado: 26/06/2020]. Disponible en: http://www.scimagojr.com/

Descargas

Publicado

2021-07-20

Cómo citar

1.
Vitón-Castillo AA. Baja visibilidad de la producción científica cubana de la especialidad Medicina Intensiva y Emergencias. Rev Cuba Med Int Emerg [Internet]. 20 de julio de 2021 [citado 17 de julio de 2025];20(2). Disponible en: https://revmie.sld.cu/index.php/mie/article/view/818

Número

Sección

Carta al Director-Editor