Neumonía leve con empeoramiento radiológico en paciente portador de la infección por SARS-CoV-2 (COVID-19)

Autores/as

  • Rafael Miranda Pedroso Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Doctor León Cuervo Rubio”. Pinar del Río https://orcid.org/0000-0002-3036-1865
  • Heidy Liana Carbo Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Doctor León Cuervo Rubio”. Pinar del Río https://orcid.org/0000-0002-9388-0160
  • Ana Martha Casarreal Guerra Policlínico Principal de Urgencias “Pedro Borrás Astorga”. Pinar de Río https://orcid.org/0000-0002-5906-3909
  • Erick David Murguía Izquierdo Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Doctor León Cuervo Rubio”. Pinar del Río https://orcid.org/0000-0002-4823-0337

Palabras clave:

SARS-CoV-2, fiebre, neumonía

Resumen

Introducción: La neumonía leve, en la infección por SARS-CoV-2, suele presentarse con síntomas como fiebre, tos, malestar, o ninguno (asintomático); se pueden detectar radiografías de tórax positivas, sin signos de gravedad.

Objetivo: Describir las características clínicas, humorales e imagenológicas de un paciente con neumonía leve y empeoramiento radiológico en el curso de la infección por SARS-CoV-2 (COVID-19), tratamiento realizado y su evolución.

Caso clínico: Se presenta un caso de 56 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial y retinopatía congénita. Se encontraba en un centro de aislamiento en Cuba, tuvo fiebre de 38 0C y dolor abdominal. Fue trasladado al cuerpo de guardia, del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Doctor León Cuervo Rubio”. Se valoró, se le puso tratamiento médico y se le realizaron complementarios. Fue ingresado como sospechoso de infección por SARS-CoV-2 (COVID-19). Posteriormente, se confirmó que era positivo a la infección mediante el PCR en tiempo real y se inició tratamiento. En los días sucesivos se le realizó una radiografía de tórax y se constató la presencia de lesiones inflamatorias a nivel pulmonar, por lo que se diagnosticó una neumonía leve en el curso de la COVID-19 y se inició el tratamiento antimicrobiano. El paciente no mejoró en los días sucesivos y se le realizó una radiografía evolutiva donde se comprobó que tenía un empeoramiento radiológico. Se trasladó a la unidad de cuidados intensivos con el diagnóstico de una neumonía grave en el curso de la COVID-19. Después de varios días de tratamiento en el servicio, el paciente presentó una mejoría clínica y de su radiografía evolutiva, por lo que se le dio la alta clínica.

Conclusiones: Los pacientes con neumonía leve, en el curso de la infección por SARS-CoV-2 (COVID-19), puede presentar un empeoramiento radiológico, por lo que requieren el ingreso en una unidad de cuidados intensivos. En el caso que se presenta, luego de varios días de tratamiento en la unidad de cuidad intensivos, tuvo una evolución favorable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. García Zacarías J, Pérez Rodríguez M, Bender del Busto JE. Covid-19. Manifestaciones neurológicas. Gac Méd Espirit. 2020 Abr [citado: 07/09/2020];22(1):1-6. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212020000100001&lng=es

2. Guzmán del Giudice OE, Lucchesi Vásquez EP, Trelles De Belaúnde M, Pinedo Gonzales RH, Camere Torrealva MA, Daly A, et al. Características clínicas y epidemiológicas de 25 casos de COVID-19 atendidos en la Clínica Delgado de Lima. Rev Soc Peru Med Interna. 2020 [citado: 14/08/2020];33(1). Disponible en: http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/506

3. Pérez Abereu MR, Gómez Tejeda JJ, Diéguez Guach RA. Características clínico-epidemiológicas de la COVID-19. Revista Habanera de Ciencias Médicas. 2020 [citado: 07/09/2020];19(2). Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3254

4. Serra Valdés MÁ. Infección respiratoria aguda por COVID-19: una amenaza evidente. Rev haban cienc méd. 2020 Feb [citado: 07/09/2020];19(1):1-5. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2020000100001&lng=es

5. Pan Y, Guan H, Zhou S, Wang Y, Li Q, Zhu T, et al. Initial CT findings and temporal changes in patients with the novel coronavirus pneumonia (2019-nCoV): a study of 63 patients in Wuhan, China. European Radiology. 2020;30(6):3306-9. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s00330-020-06731-x

6. Escobar G, Matta J, Ayala R, Amado J. Características clínico epidemiológicas de pacientes fallecidos por covid-19 en un hospital nacional de Lima, Perú. Rev. Fac. Med. Hum. 2020 Abr [citado: 07/09/2020];20(2):180-5. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-05312020000200180&lng=es.http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v20i2.2940

7. Huaroto F, Reyes N, Huamán K, Bonilla C, Curisinche Rojas M, Carmona G, et al. Intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la Enfermedad por Coronavirus (COVID-19). An. Fac. med. 2020 Mar [citado: 05/09/2020];81(1):71-9. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832020000100071&lng=es. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v81i1.17686

8. Xu X, Yu C, Qu J, Zhang L, Jiang S, Huang D, et al. Imaging and clinical features of patients with 2019 novel coronavirus SARS-CoV-2. Eur J Nucl Med Mol Imaging. 2020;47(5):1275-80. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s00259-020-04735-9

9. Chen X, Liu S, Zhang C, Pu G, Sun J, Shen J, et al. Dynamic Chest CT Evaluation in Three Cases of 2019 Novel Coronavirus Pneumonia. Arch Iran Med. 2020;23(4):277-80. Disponible en: https://doi.org/10.34172/aim.2020.11

10. Chin TW, Lo C, Lui MM, Lee J, Chiu KW, Chung TW, et al. Frequency and Distribution of Chest Radiographic Findings in Patients Positive for COVID-19. Radiology. 2020;296(2):7278. Disponible en: https://doi.org/10.1148/radiol.2020201160.

Descargas

Publicado

2021-07-23

Cómo citar

1.
Miranda Pedroso R, Carbo Rodríguez HL, Casarreal Guerra AM, Murguía Izquierdo ED. Neumonía leve con empeoramiento radiológico en paciente portador de la infección por SARS-CoV-2 (COVID-19). Rev Cuba Med Int Emerg [Internet]. 23 de julio de 2021 [citado 4 de julio de 2025];20(2). Disponible en: https://revmie.sld.cu/index.php/mie/article/view/798

Número

Sección

Presentación de Casos