Colitis asociada a infección por clostridium difficile / Clostridium difficile infection-associated colitis

Autores/as

  • Alexanders García Balmaseda Hospital Clínico Quirúrgico Docente Abel Santamaría Cuadrado
  • Antonio Aguiar Garcia Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río

Resumen

El Clostridium difficile es un bacilo grampositivo esporulado, anaerobio estricto, asociado por primera vez a enfermedad en humanos en 1978,al identificarse como agente causal de la colitis pseudomembranosa. Estudios realizados en Estados Unidos, en Canadá y en Europa han demostrado un importante aumento de la incidencia de los casos de diarrea asociada a C. difficile desde finales de los años noventa, convirtiéndose en una importante causa de morbilidad y mortalidad. Causa una infección del colon que se manifiesta como un cuadro diarreico agudo el cual puede llegar a convertirse en una colitis fulminante sin tratamiento médico adecuado, la cual aparece en un 3 – 8% de los pacientes y se manifiesta típicamente como dolor abdominal severo en fosa iliaca izquierda o difuso, diarrea, distensión abdominal, fiebre, hipovolemia, acidosis láctica y leucocitosis elevada...

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alexanders García Balmaseda, Hospital Clínico Quirúrgico Docente Abel Santamaría Cuadrado

Especialista de Primer Grado en Medicina Intensiva y Emergencias.

Profesor instructor.

Coordinador Provincial de Donación y Trasplantes de Organos

Antonio Aguiar Garcia, Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río

Estudiante de Segundo año de la Carrera de Medicina. Alumno Ayudante de la especialidad de Medicina Intensiva y Emergencias

Citas

1. Rodríguez Pardo D, Mirelis B, Navarro F. Infecciones producidas por Clostridium difficile. Enferm Infecc Microbiol Clin [Internet]. 2013 [citado 5 May 2016];31(4): 254–63. Disponible en:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213005X1200451X.

2. Leffler DA, Thomas Lamont J. Clostridium difficile Infection. N Engl J Med [Internet]. 2015 [citado 5 May 2016];372:1539-48. Disponible en: http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/nejmra1403772.

3. Millán Scheiding M, Sáez Hernandez J, López Borao J, Guardiola Capón J, Biondo S. Colitis fulminante por Clostridium difficile. Cir Esp [Internet]. 2011 [citado 5 May 2016]; 89(8): 547 – 57.

4. Pépin J, Valiquette L, Gagnon S, Routhier S, Brazeau I. Outcomes of Clostridium difficile-associated disease treated with metronidazole or vancomycin before and after the emergence of NAP1/027. Am J Gastroenterol [Internet]. 2007 [citado 5 May 2016]; 102: 2781-8.

Descargas

Publicado

2016-06-11

Cómo citar

1.
García Balmaseda A, Aguiar Garcia A. Colitis asociada a infección por clostridium difficile / Clostridium difficile infection-associated colitis. Rev Cuba Med Int Emerg [Internet]. 11 de junio de 2016 [citado 20 de julio de 2025];15(3):19-22. Disponible en: https://revmie.sld.cu/index.php/mie/article/view/159

Número

Sección

Imágenes en Medicina Intensiva