Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias, Vol. 20, No. 2 (2021)

Neumonía asociada a la ventilación en una unidad de cuidados intensivos pediátricos

Walfrido García Borges, Marnolvis Samón Nuñez, Joel Vigó Gonzalez, Yindris Mercedes Martínez Torres, Marleannis Fernández Cobas

Resumen


Introducción: La neumonía es la principal causa de mortalidad infantil en todo el mundo.

Objetivo: Describir la incidencia de la neumonía asociada a la ventilación en una unidad de cuidados intensivos pediátricos.

Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y longitudinal, con 41 niños sometidos a ventilación mecánica, en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, del Hospital General Docente “Octavio de la Concepción y de la Pedraja” de Baracoa, enero de 2013 y septiembre de 2020. Las variables analizadas fueron edad, sexo, tiempo de ventilación mecánica hasta el diagnóstico, gérmenes aislados, causas que motivaron la ventilación, tratamiento antibiótico utilizado, y otros factores de riesgo. Se determinaron las frecuencias absolutas y relativas.

Resultados: Las neumonías asociadas a la ventilación mecánica aparecieron después del tercer día (41,5 %). La sepsis fue la de mayor frecuencia (29,3 %). Predominó en el sexo masculino (65,8 %) y en menores de año (29,3 %).

Conclusiones: La neumonía asociada a la ventilación mecánica artificial tuvo una alta incidencia en pacientes del sexo masculino. Se presentó a partir del tercer día de iniciada la ventilación. La Pseudomona aeruginosa y las bacterias no fermentadoras fueron los gérmenes que con mayor frecuencia se aislaron en los pacientes.