Revista
Cubana de Medicina Intensiva y Emergencia. Vol. 17, núm. 1 (2018)
Revisores externos y trabajo de Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias en 2017, nuestro reconocimiento
External reviewers and the role of Cuban Journal of
Intensive and Emergencies Medicine during 2017, our acknowledgement
Orlando Valdés Suárez1, Héctor Regino Díaz Águila1
Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias. La Habana. Cuba
Revisores externos
El comité editorial de Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias (REMIE)
reconoce el trabajo a los profesionales que se desempeñaron como revisores externos
en el año 2017, los que relacionamos a continuación.
Nombre y apellidos |
Institución |
DrC. Abdo Cuza Anselmo Antonio |
Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ), La Habana. Cuba. |
DrC. Acevedo Castro Berta Lidia |
Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez”, La Habana. Cuba |
Dra. Blanco Barbeito Nubia |
Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce” Sagua la Grande. Villa Clara. Cuba. |
Dr. Díaz Águila Héctor Regino |
Hospital Universitario "Mártires del 9 de Abril" Sagua la Grande. Villa Clara. Cuba. |
Dr. Dueñas Castel Carmelo Rafael |
Universidad de Cartagena. Cartagena. Colombia. |
DrC. González Aguilera Julio César |
Hospital Universitario "Carlos Manuel de Céspedes". Bayamo, Granma. Cuba. |
Dra. Juarez Paula Andrea |
Hospital de la Madre y el Niño. La Rioja. Argentina. |
Dra. López González Lissette del Rosario |
Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez”, La Habana. Cuba. |
DrC. Mezquía de Pedro Natasha |
Hospital Docente “Miguel Enríquez”, La Habana. Cuba. |
DrC. Navarro Machado Victor René | Instituto Superior de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cuba. |
Dr. Rivero López Juan Carlos |
Hospital Universitario “Miguel Enríquez”, La Habana. Cuba. |
Dr. Rodriguez Fernandez Aurelio |
Faculty of Medicine University of Botswana. |
Dr. Sánchez Padrón Alfredo Julián |
Hospital Clínico-Quirúrgico “José Ramón López Tabrane”, Matanzas. Cuba. |
Dra. Segredo Molina Yamilet |
Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, Santa Clara. Villa Clara. Cuba. |
DrC. Silva Ramos Lázaro |
Policlínico “Manuel González”, Bahía Honda, Artemisa. Cuba. |
Dr. Valdés Suárez Orlando |
Hospital Iván Portuondo, San Antonio de los Baños, Artemisa. Cuba. |
Trabajo de nuestro sitio en 2017
Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias agradece a todos los autores que han hecho posible el desarrollo del trabajo del sitio en el año 2017. Se realiza un balance del trabajo para que se conozcan sus resultados. En la tabla se refleja la relación de artículos publicados según el tipo de manuscrito o sección de la revista donde se publicó, además de otros datos de interés.
Se realiza una breve comparación con el año 2016 donde se evidencia el incremento en la cantidad y calidad de la publicación científica en el sitio, todo lo que posibilitó el crédito del sello CITMA.
Tabla. Artículos publicados según sección. Año 2017
Secciones donde se publicó y otros datos de interés |
Total (relacionado con el pasado 2016) |
% del total de artículos 2017 |
Artículos originales |
24 (+7) |
48,00 |
Presentaciones de casos |
7 (=) |
14,00 |
Editoriales |
3 (-1) |
6,00 |
Carta al director-editor |
7 (+5) |
14,00 |
Imágenes en Medicina Intensiva |
0 (-4) |
0,00 |
Artículos de opinión |
4 (+1) |
8,00 |
Comunicaciones breves |
3 (+2) |
6,00 |
Artículos de revisión | 2 (+2) |
4,00 |
Total | 50 (+9) |
100,0 |
Otros datos Artículos rechazados Revisiones por pares Días promedio para la revisión Días promedio hasta la publicación Conferencias en eventos Números publicados Suplementos especiales Artículos de autores extranjeros Artículos publicados en inglés Usuarios nuevos registrados en 2017 |
33 83 20 días 45 días 13 (+13) 4 (=) 2 (=) 8 (+6) 6 (+5) 127 |
44,00 % 100,0 % |
Fuente: Archivo estadístico de REMIE.
Se ha incrementado la exigencia del trabajo editorial de los artículos publicados, esa es la imagen de la Medicina Intensiva y de Emergencias de Cuba, de gran parte de la región y ante el mundo; todos somos responsables de la calidad de la revista: lectores críticos, autores y cuerpo editorial.
A todos; ¡Muchas gracias!
1 Miembros del Comité Editor. Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias.
No se declaran conflicto de interés.
- Recibido: 14 de diciembre 2017
- Aprobado: 17 de diciembre 2017
- Publicado: Vol. 17, núm. 1 (2018): enero-marzo
Correspondencia: Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias. E-mail: revistamie@infomed.sld.cu
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c)